Entradas

Olga Montilla

Imagen
*Olga Montilla‚una guerrera del gremio periodístico* Por: Francisco Graterol Vargas "Olga fue una mujer de carácter‚ digna de un hombre de la valía del gran Guillermo Montilla". Asi definió el poeta Ramón Rivas Sáez a Olga Delgado‚ viuda del maestro y combativo periodista trujillano‚ Guillermo Montilla‚ fundador del Diario de Los Andes‚ primer Secretarii General del Colegio Nacional de Periodistas‚seccional Trujillo y miembro de la Asociación Venezolana de Periodistas‚AVP. Olga contaba con 82 años de edad a la hora de su partida. Nativa de Motatán donde conoció a su compañero de vida‚ antes de que entrara de lleno al ajetreo periodístico.  Olga era una guerrera‚una verdadera Doña Barbara. Guillermo no tenía que preocuparse sino por su actividad profesional de lo demâs se encargaba la mujer que estaba a su lado. En esas campañas por la fundación del CNP a principios de los 70‚las jornadas eran sin tregua y con la visita de muchos líderes del gramio a nivel nacional...

#QueEsPoesia ..LeoMontilla

Imagen
Imagen

La Dignidad Trujillana haciendo Historia

La historia del Estado Trujillo ha estado ligada a los grandes procesos emancipadores que la república ha vivido. Distintos hechos marcaron siempre la dignidad de este pueblo, glorioso en su estirpe y digno en su proceder. Hoy año 2020, ante la traición que actores políticos a través de la operación alacrán realizan a las luchas del pueblo contra la tiranía usurpadora, los trujillanos hemos señalado a los autores de esta felonía que al mejor estilo de los canallas y corsarios, pretenden enlodar la geografía regional con su indigno proceder. Señalados por propios y extraños, por amigos y no tan amigos, el diputado clap y su entorno, vendido a oscuros intereses de los cuales se sirve, no pasara y continuara señalado por el escrutinio popular. Con los dineros de la dictadura pretenden enlodar la dirigencia democrática del Estado, caballos de Troya prestándose para tal fin, sin éxito alguno, si algo no tiene perdón es la traición, mas cuando se hace a costa del hambre y del sufrimiento de...
Hay una vision distinta en esta convocatoria a conformar el comite dé postulación para elegir un nuevo CNE, la misma es producto de la legitimidad del liderazgo de Juan Guaido, la AN y el Frente amplio con la política del cese a la usurpacion. La oposicion democratica no esta dividida, todo lo contrario, hoy dia esta unidad, con una vision compartida del que hacer para derrotar la tirania; los que no estan en esta politica responden a otea vision, que es la que tiene q ver con la cohabitacion con el regimen, son los mismos que buscaron legitimarlo participando en elecciones incostitucionales, y som los mismos que este momento se desviven por elecciones solo parlamentarias. Ahi esta la diferencia.
Imagen
Cuáles son los requisitos?- Nacionalidad v enezolana- Mayor de edad- Estar inscrito en el Registro Electoral Permanente- Cédula laminada y fotocopia legible- Ficha de identificación personal. #VzlaExigeNuevoCNE La ficha de identificación personal debe contener nombre y apellido, foto tipo carnet, número de cédula, sexo, lugar, fecha de nacimiento, estado civil, dirección de domicilio y residencia, teléfonos, correo electrónico, profesión y organización postulante. #VzlaExigeNuevoCNE Los recaudos serán recibidos en la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, en el piso 1 y deben ser presentados personalmente por el postulado. #VzlaExigeNuevoCNE Las postulaciones para la integración del Comité de Postulaciones Electorales serán desde el lunes 27 de enero hasta el viernes 31 de enero de 2020, desde las 9AM hasta las 3PM #VzlaExigeNuevoCNE ¡Te invitamos a participar del proceso de postulación! En esta lucha por la libertad de Venezuela, to...

Dios bendiga la vida

Imagen
Dios bendiga la vida Por: Leonardo Montilla “Amamos la libertad porque nos hace sentir la poesía de la vida, y nunca somos más grandemente humanos como cuando estamos luchando por la libertad”. Angeloz La vida, ese milagro maravilloso que Dios nos otorgó tiene, a decir de muchos, diferentes conceptos, distintas maneras de interpretarla, pero tiene a su vez, una sola razón, la siempre búsqueda del avance individual y del bienestar colectivo. Conocido como uno de los criterios más difíciles de definir, la vida podría ser descripta como toda forma de existencia que suponga un ciclo de nacimiento, desarrollo, reproducción y muerte, proceso donde los seres humanos en todos los hechos civilizatorios del mundo hemos luchado por la sobrevivencia, el desarrollo y la existencia. La vida es importante porque nos permite crecer, desarrollar vínculos con otros seres vivos, aprender, conocer el mundo y un sinfín de actividades que ya van más allá de las meras funciones biológicas. La vida es ...